01 Formulario de Registro
Inscríbete aquí. Déjanos tus datos y te contactaremos.
02 Información sobre el evento
El Centro de Arbitraje, Conciliación y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, se encuentra autorizado por el Ministerio de Justicia y del Derecho mediante la resolución resolución 0572 del 2013, contando con certificado de conformidad de servicios, prestación del servicio de conciliación y arbitraje ICONTEC - NTC 5906 . Desde entonces, ha prestado sus servicios de manera ininterrumpida hace más de 30 años, no sólo a la comunidad del departamento del Magdalena sino a todo el país.
Así las cosas, conscientes de que la estabilidad financiera de las personas es cada vez más frágil, la Insolvencia De La Persona Natural No Comerciante Y De La Pequeña Comerciante se ha convertido en un tema clave en el ámbito legal y financiero. La demanda de profesionales altamente capacitados en esta área está en auge, y tú puedes ser uno de ellos.
El Centro de Arbitraje, Conciliación y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, por conducto de sus programas de Educación Continua, oferta el diplomado de formación en Insolvencia De La Persona Natural No Comerciante Y De La Pequeña Comerciante, ha diseñado este diplomado exclusivo, pensando para convertirte en un especialista en el manejo de las crisis económicas, con un enfoque práctico y actualizado, aprenderás de expertos reconocidos en procesos concursales, quienes te brindarán herramientas avanzadas para asesorar, negociar y encontrar soluciones efectivas en situaciones de insolvencia.
Así mismo los estudiantes estarán actualizados en la Ley 2445 de 2025 introduce cambios significativos en los procesos de insolvencia para personas naturales no comerciantes y pequeños comerciantes, adaptando el marco normativo a las realidades económicas del país. Este diplomado responde a la necesidad de formar profesionales con conocimiento actualizado sobre las nuevas disposiciones legales y sus implicaciones en la gestión de procesos de insolvencia. La educación especializada en este campo permitirá que los participantes se conviertan en agentes de cambio en la reestructuración de deudas, promoción de la estabilidad financiera y la gestión efectiva de crisis económicas.
Objetivo
Capacitar a los participantes en los aspectos fundamentales de la Insolvencia De La Persona Natural No Comerciante Y De La Pequeña Comerciante, conforme a la Ley 2445 de 2025, dotándolos de las herramientas jurídicas, técnicas y prácticas necesarias para gestionar procesos de reestructuración de deudas, mediación y conciliación, dentro del marco legal vigente.
El programa de formación Insolvencia de Persona Natural No comerciante y de la Pequeña Comerciante presenta los siguientes objetivos.
● Capacitar empresarios, profesionales del derecho, estudiantes de pregrado y/o público interesados en formarse en Insolvencia de Persona Natural No comerciante y de la Pequeña Comerciante de acuerdo con los parámetros establecidos por el Ministerio de Justicia y del Derecho.
● Brindar herramientas teórico prácticas, innovadoras y adicionar contenidos que consideren pertinentes para el desarrollo del programa.
Temática
Duración: 120 horas, dividido en dos módulos.
- Módulo Básico 64 horas:
En él se explicarán y analizarán los temas fundamentales para la aplicación y el desarrollo y en los procedimientos contemplados en el título IV de la ley 1564 de 2012, 2445 de 2025, y en el título 4, capítulo 4 del decreto 1069 de 2015.
1 ,1 Desarrollo constitucional, normativo y jurisprudencial de la insolvencia. Antecedentes normativos y jurisprudenciales de la norma.1,2 Sujetos de los Procedimientos de Insolvencia.
- Personas Naturales del Régimen de IPNNC ¿ Quienes son pequeños comerciantes? ¿Quiénes pueden ser acreedores en los procedimientos de Insolvencia de la persona natural no comerciante? Solidaridad en las obligaciones.
1,3 Prelación legal y constitucional de créditos, créditos de primera clase, créditos de segunda clase, créditos. tercera clase, créditos de cuarta clase, créditos de quinta clase, - Análisis de créditos de primera clase con base en la jurisprudencia.
1,4 Manejo de acreencias, en especial las públicas, laborales y Pensionales. - Gastos de administración, créditos no incluidos en el procedimiento, créditos adquiridos con posterioridad al inicio del trámite.
1,5 Garantías Mobiliarias en procesos de insolvencia de persona natural no comerciante - Desarrollo jurisprudencial
1,6 Concurso de acreedores y procedimientos concursales. - Procedimiento recuperatorio de la Ley 1116 de 2015, vs. Procedimiento recuperatorio Ley 1564 de 2012 y 2445 de 2025 para personas naturales no comerciantes. - Procedimientos liquidatorios de la ley 1116 de 2015, vs ley 1564 de 2012 y 2445 de 2025.
1,7 Derechos y obligaciones del deudor y de los acreedores. - Análisis jurisprudencial y conceptual.
1,8 Competencia y rol de los conciliadores, notarios y jueces en los Procedimientos de Insolvencia de persona natural no comerciante y de la pequeña comerciante.
1,9 Estructura general de los Procedimientos de Insolvencia.
1,10 Procedimiento de negociación de deudas y de convalidación de acuerdos y privados.
1,11 Elaboración y requisitos sustanciales del acuerdo de pagos.
1,12 Aspectos básicos probatorios, como nueva competencia de los conciliadores.
1,13 Procedimiento liquidatorio - Concepto de patrimonio, causales de liquidación patrimonial y desarrollo jurisprudencial
1,14 Aspectos básicos de la negociación y sus técnicas.
1,15 Aspectos psicológicos y emocionales de las deudas ¿Cómo impacta una situación de crisis financiera en la salud mental del deudor? ¿Cómo puede impactar a un acreedor, en su salud mental el inicio y participación en un proceso concursal?
1,16 Fundamentos para el manejo de información financiera y contable de personas naturales en los procedimientos de insolvencia de persona natural no comerciante - Análisis desde la práctica.
- Módulo Práctico 56 horas:
Los participantes tendrán la oportunidad de reforzar y aplicar los conocimientos adquiridos en el módulo básico, a través de una variedad de ejercicios prácticos y actividades guiadas por nuestro cuerpo experimentado de docentes.
2,1 ¿Cómo identificar quién tiene la calidad de comerciante? ¿ Cómo identificar quiénes son pequeños comerciantes?.
2,2 Técnicas de negociación multilateral.
2,3 Sustanciación de los procedimientos de negociación de deudas y de convalidación de acuerdos privados - Elaboración de la solicitud de trámite de negociación de deudas. - Suspensión de procesos ejecutivos, coactivos y de restitución.
2,4 Desarrollo de la audiencia de negociación de deudas.
2,5 Manejo de objeciones y controversias, impugnación del acuerdo - Oportunidad, procedimiento, jurisprudencia de casos comunes.
2,6 Celebración de acuerdos de pagos.
2,7 Fundamentos financieros y contables para la elaboración de acuerdos de pago.
2,8 Redacción de actas, constancias y soportes.
2,9 Reforma de acuerdo e incumplimiento de acuerdo.
2,10 Procedimiento liquidatorio.
2,11 Manejo de emociones y de situaciones difíciles.
2,12 Talleres de casuística.
Dirigido a
El Diplomado está dirigido a abogados que por su especial vocación tengan interés en formarse en Insolvencia De La Persona Natural No Comerciante Y De La Pequeña Comerciante, el cual le permitirá solicitar la inscripción ante un Centro de Conciliación autorizado o Notaria de cualquier ciudad del país, para ejercer como conciliador en insolvencia conforme a lo establecido en la ley.
Quienes una vez hayan aprobado el diplomado serán registrados como capacitados en Insolvencia De La Persona Natural No Comerciante Y De La Pequeña Comerciante en la plataforma SICAAC del Ministerio de Justicia.
A los estudiantes de derecho que aún no han recibido su título profesional, se les entregará el certificado de asistencia al Programa de Formación en Insolvencia De La Persona Natural No Comerciante Y De La Pequeña Comerciante, y la acreditación de su realización y aprobación se expedirá una vez cuenten con su respectiva tarjeta profesional.
Adicionalmente, está dirigido a personas que se desempeñan en cargos como jefes de área de cobro o cartera, gerentes y profesionales encargados de convalidación, negociación de deudas y/o liquidación patrimonial en representación de acreedores, quienes buscan fortalecer sus conocimientos y ofrecer un acompañamiento estratégicos y actualizados a sus cliente, y en general a todas aquellas personas que en el desarrollo de sus funciones requieran formarse integralmente y manejar habilidades en Insolvencia de Persona Natural no Comerciante y Pequeña Comerciante.
Los profesionales de áreas diferentes al derecho recibirán un certificado de asistencia al programa de formación en conciliación..
Funcionarios de los despachos judiciales y notariales.
Notarios Públicos.
Operadores de centros de conciliación.
Instruciones y Recomendaciones
El diplomado será 100% virtual, sincrónico.
Plataforma ZOOM que permite la educación online interactivas que facilitan el aprendizaje a distancia
Cartograma de Trabajo
Días: Lunes, Martes y Miércoles
Horario: 5:30 a 9: 30 pm
Fecha tentativa de inicio: 13 de mayo a 25 de julio
IMPORTANTE
El Centro podrá cancelar el programa cuando no haya un número mínimo de participantes, también podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
CAMBIOS DE FECHAS Y CONFERENCISTAS
La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena se reserva el derecho a realizar cambios en los docentes, tutores, fechas y/o lugares programados, por motivos de fuerza mayor, para lo cual se garantizará, igualmente, que se cumpla con las condiciones de la oferta. Dicha circunstancia se informará días antes de empezar la formación según el cronograma de formación.
03 REGÍSTRATE
El Diplomado En Insolvencia De La Persona Natural No Comerciante Y De La Pequeña Comerciante (ley 2445 De 2025)
Afiliados y Pronto pago descuentos del 10 % IVA INCLUÍDO
Pronto pago hasta el 30 de abril del 2025
04 Ubicación
Esta actividad es realizada por Cámara de Comercio de Santa Marta - Centro de Conciliación desde Martes, Mayo 13 de 2025, a las 05:30 PM hasta Viernes, Julio 25 de 2025, a las 05:30 PM , en Plataforma ZOOM.