01 Formulario de Registro
Inscríbete aquí. Déjanos tus datos y te contactaremos.
02 Información sobre el evento
Fortalecer las competencias y habilidades claves necesarias para el desarrollo y/o promoción hacía la gerencia media; como también, desarrollar y/o potenciar en los microempresarios, sus conocimientos y destrezas para el liderazgo de sus negocios.
Temática
MODULO I.- LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA COMO FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO
8 horas – 18 y 19 de junio – De 4 a 8 p.m.
A través de este módulo el asistente tendrá una comprensión y/o reforzará su conocimiento, sobre cómo a través de la planeación estratégica se define todo aquello que queremos lograr como organización y que más que ser un mero cronograma de acciones, es la guía que nos indica un norte y nos organiza, motiva e impulsa al logro de resultados.
▪ Fundamentos conceptuales
▪ El plan estratégico y su operacionalización
▪ Indicadores de gestión
▪ Gestión de la incertidumbre
MODULO II FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
8 horas – 25 y 26 de junio – De 4 a 8 p.m.
A través de este módulo el asistente tendrá una comprensión y/o reforzará su conocimiento, sobre los conceptos básicos clave de las finanzas empresariales, y su impacto en los resultados.
▪ La gestión financiera
▪ La toma de decisiones basadas en las finanzas
▪ Conceptos: la rentabilidad – liquidez – riesgo – inversión – interés
▪ Introducción al análisis y diagnostico financiero
MODULO III LAS RELACIONES LABORALES: CLAVE DE ÉXITO EN UNA ORGANIZACIÓN
8 horas – 2 y 3 de julio – De 4 a 8 p.m.
A través de este módulo el asistente tendrá una comprensión y/o reforzará su conocimiento sobre las relaciones laborales como un factor clave para la productividad y crecimiento del negocio.
▪ Finalidad y principios de la legislación laboral
▪ Conceptos básicos sobre la Administración del talento humano
▪ Resumen de las últimas actualizaciones en materia laboral (incluye, análisis resumido de la reforma pensional)
▪ Diversidad e inclusión
MODULO IV ASPECTOS LEGALES EMPRESARIALES: LA ADMON DE CONTRATISTAS
8 horas – 9 y 10 de julio – de 4 a 8 p.m.
A través de este módulo el asistente tendrá una comprensión y/o reforzará su conocimiento sobre la implementación práctica de las características y requerimientos legales de los contratos por prestación de servicios, entendiendo de manera puntual sus diferencias con los contratos laborales; los riesgos de una indebida implementación; y la necesidad de atender las obligaciones propias de cada vinculo con el objeto de evitar reclamaciones y conflictos derivados de los mismos.
▪ El contrato por prestación de servicios: obligaciones y efectos; diferencias con el contrato de trabajo; riesgos por implementación inadecuada
▪ Contratación por prestación de servicios persona natural y jurídica
▪ Que son las actividades misionales
▪ Obligaciones de los contratistas y responsabilidad compartida entre contratante y contratistas
MODULO V GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMO UN VALOR ORGANIZACIONAL
4 horas – 16 de julio – De 4 a 8 p.m.
A través de este módulo el asistente tendrá una comprensión y/o reforzará su conocimiento acerca de las disposiciones básicas del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y como estas, si son desarrolladas como un valor organizacional, contribuyen con la construcción de una cultura de autocuidado y de cero accidentes.
▪ Marco legal de la seguridad y salud en el trabajo
▪ Identificación de las normas
▪ Identificación de las condiciones en las que se ejecutan las tareas e inspecciones de seguridad y salud en el trabajo
▪ Guardian de la seguridad
MODULO VI GESTIÓN DE LA CALIDAD: IMPULSOR HACIA LA MEJORA CONTINUA
4 horas – 17 de julio – De 4 a 8 p.m.
A través de este módulo el asistente tendrá una comprensión y/o reforzará su conocimiento acerca de los sistemas de calidad como oportunidad de mejora continua y cómo mi rol de líder es determinante para una gestión organizacional desde un enfoque basado en procesos.
▪ Comprensión de conceptos claves.
▪ Ciclo PHVA.
▪ Estructura de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la NTC ISO 9001:2015.
▪ La administración basada en procesos
MODULO VII LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL: ESTRATEGIA DE ÉXITO
4 horas – 23 de julio – De 4 a 8 p.m.
A través de este módulo, el asistente tendrá una comprensión y/o reforzará sus conocimientos acerca de la sostenibilidad empresarial como parte de la estrategia empresarial a la hora de hacer negocios y crear productos de valor a largo plazo.
▪ Fundamentos conceptuales
▪ Rentabilidad y sostenibilidad
▪ Cultura, medioambiente y comunidades
▪ La sostenibilidad empresarial: estrategia de éxito
MODULO VIII GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
4 horas – 24 de julio – De 4 a 8 p.m.
A través de este módulo, el asistente lograra desarrollar una mentalidad innovadora y creativa, proporcionándoles herramientas prácticas que les permitan aplicar la innovación en su gestión diaria para generar valor en su área de trabajo, sus equipos y la organización.
▪ Introducción a la innovación y creatividad
▪ Competencias para la Creatividad e Innovación
▪ Fomentando la Cultura de Innovación con el Celebration Grid
▪ Aplicación de la Innovación en la Gestión Diaria
MODULO IX LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL ANÁLISIS DE DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
8 horas – 30 y 31 de julio – De 4 a 8 p.m.
A través de este módulo, el asistente recibirá, herramientas prácticas y estratégicas que les permitan integrar la IA en la toma de decisiones, optimizando la eficiencia y la competitividad de sus organizaciones y/o procesos.
Durante el desarrollo de este módulo, se explorará cómo las empresas líderes utilizan la IA para mejorar su eficiencia y competitividad, desmontando mitos y proporcionando estrategias prácticas para su implementación sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. El enfoque es centrado en la aplicación real, con casos prácticos, simulaciones y herramientas accesibles que permitirán a los asistentes visualizar la IA como un aliado estratégico en su gestión.
▪ La crisis en la toma de decisiones y el impacto de la IA
▪ Desmontando mitos y superando barreras para la implementación de la IA
▪ IA aplicada a la gerencia media y optimización de procesos
▪ Desarrollo de un plan de acción para implementar IA en la empresa
MODULO X CONTROL Y MEDICIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS
4 horas – 13 de agosto – De 4 a 8 p.m.
A través de este módulo, el asistente logrará desarrollar las habilidades necesarias para definir indicadores y controles, así como analizar sus resultados, permitiendo evaluar de manera efectiva el desempeño de una organización, área o proceso.
▪ Definición de indicadores y controles.
▪ Herramientas para seguimiento y medición
▪ Análisis de resultados
MODULO XI HABILIDADES GERENCIALES DEL SER
10 horas – 14 de agosto de 4 a 8 p.m. – 22 de agosto de 2 a 8 p.m.
A través de este módulo, el asistente logrará desarrollar habilidades gerenciales enfocadas en el autoconocimiento y la inteligencia emocional, para potenciar su rendimiento individual y grupal en ambientes organizacionales y/o de negocios, promoviendo una gestión consciente, efectiva y orientada a resultados sostenibles a través del desarrollo personal enfocado en la autogestión dentro de un entorno profesional.
▪ El arte de transformar – ME: El Coaching como herramienta para el cambio
▪ Aumentando la confianza con PNL.
▪ Mindfulness: El antiestrés del siglo 21
▪ Haz que suceda: liderazgo desde el Ser
Dirigido a
Empresarios, personas naturales comerciantes, no comerciantes, prestadores de servicios, profesionales independientes, técnicos, empleados de cualquier área de la empresa; y en general para todos aquellos interesados en aprender, desarrollar y/o fortalecer sus competencias y habilidades.
03 REGÍSTRATE
DIPLOMADO DESARROLLO DE HABILIADES PARA LA GERENCIA MEDIA
04 Ubicación
Esta actividad es realizada por Cámara de Comercio de Santa Marta Área de formación empresarial desde Miercoles, Junio 18 de 2025, a las 04:00 PM hasta Viernes, Agosto 22 de 2025, a las 08:00 PM , en Edificio Cámara de Comercio de Santa Marta.